Crea vídeos virales que se vuelvan virales en Internet con estas aplicaciones y transforma tus creatividades.
Si hay algo que he aprendido en los últimos tiempos usando Internet, es que El video lo es todo.
Por ejemplo, si realmente quieres llamar la atención, crecer en las redes sociales, vender algo, promocionar una aplicación o simplemente entretener a la gente… tienes que hacer un vídeo.
Y no es un vídeo cualquiera, ¿sabes? Tiene que ser ese video que te toque la fibra, que llame tu atención, que la gente comparta, comente, envíe a su tía, a su crush, al grupo del trabajo. Vídeos virales de verdad.
Y os lo diré: es posible hacerlo. sin cámara profesional, sin equipo de edición, sin invertir ríos de dinero.
Hoy en día, con un teléfono celular y la aplicaciones adecuadas, ya haces magia. Y no estoy exagerando.
Voy a mostrarte las aplicaciones que más uso (y he probado varias, ¿sabes?) y cómo me ayudaron a crear contenido que realmente llegó al público general. Así que vamos.
1. CapCut: el rey de la edición simple y viral
Hombre, CapCut es como la navaja suiza de la edición. Está hecho por los mismos creadores de TikTok, así que piénsalo: todo lo que contiene ya está en cierto modo "preparado" para lo que es tendencia en las redes sociales.
Él tiene efectos listos, transiciones automáticas, subtítulos automáticos, lo cual ya está a medio camino porque hoy en día casi todo el mundo ve vídeos sin sonido.
Además, hay algunos plantillas Simplemente cambias la foto o el vídeo y listo, la cosa ya está editada como si lo hubiera hecho un profesional.
Ya hice un video usando la plantilla CapCut que fue tomada cientos de miles de visitas, simplemente porque era el momento adecuado.
Algo así: vi una tendencia en TikTok, encontré la plantilla en CapCut, puse mi contenido allí y lo publiqué. Auge.
2. InShot – la favorita de las redes
Éste es más antiguo, pero todavía es un manitas. Uso InShot cuando quiero tener más control manual sobre mi edición, como recortar más finamente, ajustar el volumen, agregar música de fondo, stickers, etc.
Lo bueno de InShot es que es súper intuitivo. Incluso las personas que nunca han editado nada en sus vidas pueden hacer algo genial.
Ya he editado vídeos de reseñas de aplicaciones, unboxings, tutoriales... de todo.
No es tan “automático” como CapCut, pero me da una buena cantidad de libertad cuando quiero algo más personalizado.
Ah, y una cosa más: hay una versión gratuita, con algunas limitaciones, pero ya puedes hacer MUCHAS cosas.
3. Canva (modo video): para quienes desean un diseño atractivo
Amigo, pensé que Canva era solo para hacer publicaciones de Instagram, pero Su modo video es asombroso. Grave.
Hay plantillas para todo: reels, historias, YouTube Shorts, miniaturas, videos publicitarios, todo.
Una vez necesité hacer un vídeo con un toque más “corporativo”, pero aún moderno y visualmente impactante. Lo hice en Canva.
Utilicé una plantilla de video animada, cambié las imágenes, agregué texto con efectos y parecía que había contratado a un diseñador. Y lo mejor: estuvo listo en 15 minutos.
4. Mojo – los vídeos con más estilo
Esta aplicación es Perfecto para historias y reels con un aspecto de marca elegante.. Lo uso mucho cuando quiero promocionar una aplicación o algún contenido que necesita un aspecto más limpio y bonito, ¿sabes?
Las plantillas de Mojo son muy bien hechoTiene tipografía moderna, efecto de cámara lenta, zoom suave… parece que lo hubieras editado en After Effects. Pero todo está a tu alcance, en 2 clics.
5. Pictory: vídeo con tecnología de IA
Ahora mira esto: Pictory es una aplicación que utiliza inteligencia artificial transformar texto en vídeo. Es decir, escribes un guión (o lo copias de un blog/artículo), lo pones ahí y él monta el vídeo con imágenes, subtítulos, música, voz... surrealista.
Lo he usado para hacer vídeos como “datos curiosos”, “top 5”, “frases motivadoras”.
Lo que más me impresiona es que cumple Vídeo listo en minutosy con una calidad que parece como si hubieras pasado horas editando.
Ideal para quienes quieren crear contenido. en escala, rápido y con calidad.
Y además puedes hacerlo en varios idiomas, así que si quieres atraer a un público extranjero, está bien.
6. TikTok (propio)
Ni siquiera necesitas descargar nada si ya estás en TikTok, ¿verdad? La aplicación en sí tiene un editor MUY bueno.
Ya he hecho vídeos desde cero usándolo solo: he cortado, he añadido música, texto en pantalla, subtítulos automáticos, todo ahí.
Y lo más genial es que él ya muestra las tendencias, los sonidos virales, los efectos que están en auge. Esto ayuda MUCHO a aprovechar lo que ya es tendencia. Y aquellos que crean en la propia aplicación aún tienen más posibilidades de que el algoritmo les entregue más, dicen…
Consejos que aprendí en la práctica:
- Los primeros 3 segundos son todo. Si el comienzo del vídeo es tibio, la gente lo saltea. Así que empieza con algo impactante, como "¿Sabías que puedes aprender inglés en 7 días?" o “Mira esta aplicación secreta que…”.
- Los subtítulos son esenciales. Mucha gente mira sin sonido. Utilice subtítulos automáticos siempre que sea posible.
- Centrarse en la vertical. Todas estas aplicaciones funcionan con vídeo de 9:16 (pantalla del móvil). Este es el formato que fracasa.
- No necesita perfección, necesita conexión. A veces, un vídeo sencillo y sincero con una buena idea se vuelve más viral que algo excesivamente producido.
Al final…
La verdad es que Hoy en día, cualquier persona con creatividad y un celular en la mano puede volverse viral.. Estas aplicaciones han hecho la vida MUCHO más fácil para aquellos que quieren crear.
Y mira, no soy un editor profesional, pero con estas herramientas ya he conseguido conseguir vídeos con miles (en algunos casos, hasta millones) de visualizaciones.
Así que si quieres entrar en este mundo, promocionar tu proyecto, app, idea o simplemente divertirte, empieza ahora. Pruébalos uno por uno y ve cuál te conviene más.
El secreto está más en probar y publicar que en esperar a que los vídeos virales sean perfectos.
¡Creemos y convirtámonos en un éxito con estos videos virales!